viernes, 4 de noviembre de 2011

CARACAS DIFERENTE

Imagen tomada de www.noticias365.com.ve
Para todo caraqueño, que además se precie de serlo, no hay nada más emblemático que el “Cerro El Ávila”, el cual por decreto presidencial Nº 7.388 publicado en la Gaceta Oficial Nº 39.419 del día 7 de mayo de 2011, pasó a llamarse “Parque Nacional Waraira Repano”. Guaraira Repano significa “Sierra Grande”, el nombre por el cual llamaban los indígenas Caribes, de la tribu Caracas, primeros pobladores del valle que recibió ese mismo nombre, al hermoso cerro.

Por largo tiempo, El Ávila  ha sido centro de recreación y esparcimiento para todos los miembros de la familia caraqueña y destino privilegiado para los deportistas. En sus senderos, entrañas de la montaña, se han entrenado desde modelos y artistas, hasta deportistas amateurs y profesionales.

Sin embrago, que es un pero más elegante, en los últimos años, el sitio de recreación, y emblema caraqueño, empieza a compartir su puesto de honor con otro sitio tan autóctono de la ciudad como el mismísimo cerro, “El Paseo los Próceres”.  Inaugurado en  1956 por  el entonces presidente Marcos Pérez Jiménez, se ha convertido en lugar de recreación de obligatoria referencia para los habitantes de la Sultana del Ávila.
Imagen tomada de adefotos.blogspot.com

Si decide pasear una tarde cualquiera por Los Próceres, notará que esta lleno de vida. Personas trotando junto a patinadores de la Federación de Patinaje de Velocidad. Niños en sus bicicletas, gente con sus perritos, mujeres jóvenes y ya no tanto ejercitándose para poner sus cuerpos en forma y hasta bailoterapia podrá encontrar. En fin la familia caraqueña en pleno.  Parte de esto, se debe a la instalación el 4 de marzo de 2011 de un gimnasio al aire libre, compuesto de 26 máquinas además de un área de juegos y parque para niños.

En su paseo por este lugar de recreación caraqueño, podrá escuchar algo así: -Mamá por favor apriétame los patines. –Susana si seguimos con este fastidio no te traigo más- Señora asegúreselos bien y póngales una tranca así no se le aflojan. Y es que aparte de la recreación y el deporte, este sitio se ha convertido en el reflejo de la Caracas que todos quieren y merecen.

Amabilidad, solidaridad, respeto, tolerancia y buenos modales son parte de la receta que se ve en el Paseo Los Próceres. Todos estos ingredientes conforman el plato que todos quieren, una ciudad más vivible, un mejor lugar para todos. En éste podrá respirar armonía y eso que llaman buena vibra.

Imagen tomada de Correo del Orinoco
Así que anímese, la próxima vez que quiera hacer una actividad donde participe toda la familia, y le de demasiada flojera subir al Ávila, acérquese al Paseo Los Próceres y pase una tarde agradable y viva el sueño posible de una Caracas, y por que no de una Venezuela, diferente, mejor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario